
¿Quién de nosotros no ha temido por nuestra camper? Ya sea furgón, autocaravana o cualquier vehículo que con ilusión utilizamos para soñar despiertos disfrutando de nuestro tiempo libre
Algunos inverten mucho dinero comprando un nuevo vehículo camper totalmente preparado. Otros adaptamos uno viejo metiendo horas de trabajo e inversión. Además tenemos mucho contenido que añadimos para hacer más cómodo nuestros días en ella. A ninguno nos gusta que algún indeseable entre en ella y de repente se lleve de un plumazo todo nuestros esfuerzos.
Por lo menos personalmente cuando viajo y dejo mi furgoneta aparcada, una parte de mi se queda preocupado en ella y no descanso del todo hasta que la veo. Incluso cuando ya se acercan los últimos metros para verla aumentan los temores hasta que el alivio llega por fin. ¿Te pasa igual?
Por Internet he visto muchas formas de seguridad, alarmas, bloqueos en el volante, candados u otros sistemas para la puerta, y un largo etc. Pero ninguna de esas quita la mala sensación que te comentaba antes. La brico que traigo hoy además de seguridad te traería paz en tus viajes cuando estás fuera de ella.
El Truco
¿Alguna vez has pensando poner una cámara en tu camper? Y no hablo de una cámara que solo grabe lo que pase, hablo de una cámara que además cuando quieras, puedas conectarte y ver que tus cosas estén bien, o incluso te avise si algo ocurre, ¿no sería maravilloso?
Con este truco podrás tener una cámara con avisos y sensor de movimiento además de ubicación GPS y todo ello por nada y menos de dinero, sólo necesitarás un móvil viejo.
Yo tengo colocado el móvil en la puerta trasera y así veo desde atrás todo el furgón incluido en mi caso la carga de la batería solar. La APP tienes que instalarla tanto en tu móvil antiguo como en el nuevo, el viejo será la cámara y el nuevo el reproductor dónde llegan avisos de movimiento. La aplicación se llama AlfredCamera, de las que he probado para mi es la mejor, sin pagar tienes muchas funciones, incluido poder hablar por la cámara, encender alarma acústica, luz y cámara nocturna.

Ahora dime que no podrás visitar las ciudades con la tranquilidad de que si pasa algo en tu camper te vendrá un aviso o incluso poder comprobarlo por ti mismo en todo momento.
El sensor de movimiento es muy sensible y no te perderás nada, las grabaciones que haga de forma automático por esos movimientos quedarán en el servidor una semana.
Pero para mi eso no es suficiente. Podrás enterarte sobre la marcha si un amigo de lo ajeno entra y podrás avisar a la policía de inmediato, pero.. ¿Y si se llevan tu furgoneta?
Para este punto tienes otra aplicación gratuita de Google llamada Encontrar mi dispositivo. Con ella puedes localizar por GPS cualquiera de tus moviles mientras estén encendido. Si tu móvil/cámara está algo oculto no lo descubrirán y podrás guiar a la policía hasta tu joya a tiempo.

Pues ya lo tienes, con solo estás dos aplicaciones tienes desde mi punto de vista una seguridad extra muy interesante. Te dará una seguridad para que desde ese momento solo puedas dedicarte a disfrutar de tus aventuras.
Eso si, para todo esto necesitas una tarjeta SIM, muchas compañías te regalan un número con unos míseros 200Mb Aprox. que va perfecto para esto. 🙂
Si te ha gustado el truco, por favor compártelo con tus amigos camper y de paso dame vidilla dejándome un comentario para animarme a dejar mas trucos cómo éste.
Buenas, necesitas tener el móvil donde pueda ver la camara, ya que yo prefiero llevarlo oculto pero que me informe de si hay movimiento.
Gracias.
Me gusta lo que leo, ejemplos y trucos concretos sin misterio ni adornos.
Muy entendible todo.
Gracias por publicar.
Gracias por decirlo, esos comentarios me animan a compartir más.
Gran truco, llevaba tiempo dándole vueltas al tema. He barajado la posibilidad de colocar un cámara web conectada al la red de un móvil, pero la idea de usar el móvil directamente con la app, me parece súper. Solo una duda, ¿cuántos datos puede chupar al mes, tienes una estimación aprox.?
Gracias y felicidades por el blog.
Me alegro que te guste!
La verdad es que yo lo uso y consume una porquería incluso entrando de vez en cuando a mirar o las falsas alarmas que da a veces por los cambios de luz que los detecta como movimientos. Con una tarjeta de 100mb tienes suficiente. Te invito a compartir el artículo para que llegue a más personas 🙂 .
Muy interesante, este artículo y todos los demás que hay en la página. Gracias!!!
Gracias, estos comentarios me animan a seguir.
Un abrazo
Mola!!!
GRACIAS
Gracias a ti compañero